TELEMEDICINA EN ONCOLOGIA
Gracias a las nuevas tecnologías informáticas y de telecomunicación, los médicos pueden mantener un contacto permanente y fluido con los expertos sobre cada paciente y aplicar tratamientos integrales. La utilización de la telemedicina proporciona un sistema que integra al médico, el paciente y la familia, lo que se busca es poner en contacto a todos los elementos para prestar asistencia al paciente.
Uno de los principales problemas de la telemedicina es el valor que tiene el contacto personal entre el medico y el paciente, ya que el factor humano influye en el tratamiento, es por eso que se manejan procesos con otros especialistas y otras profesiones con ayudas psicológicas y trabajadores sociales que le permitan al paciente no perder esa buena relación que se tiene con el médico. De igual forma en los centros en donde se desarrollan estas tecnologías el paciente tiene la potestad de decir y no reemplazar los programas normales de oncología.

En algunos centros especializados se han empezado a desarrollar estrategias en cuanto a la implementación de la telemedicina en la monitorización de los pacientes, en donde los pacientes desde sus casas podrán medir su presión arterial, temperatura corporal y frecuencia cardiaca, estos resultados son enviados al centro especializado, para ser analizados, y durante el tratamiento de la quimioterapia o radioterapia, el paciente también podrá monitorizar la toxicidad, y llevar un seguimiento del tratamiento adecuado, así se podrán evitar los desplazamientos de los pacientes al centro de salud, por otro lado permite a los profesionales una mejora en la disponibilidad y respuesta más eficaz a las necesidades de sus pacientes.
Muy interesante y fortificante que se lidere esto en la medicina
ResponderBorrar